• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 21 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cómo evitar que los tatuajes se infecten

Por Amaury Mo
15 junio 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Abigail Glasgow se realiza un tatuaje efímero en el antebrazo en Ephemeral, en Nueva York Angela Weiss AFP

Abigail Glasgow se realiza un tatuaje efímero en el antebrazo en Ephemeral, en Nueva York Angela Weiss AFP

Una vez que te haces un tatuaje es importante que lo cuides para evitar que se infecte, son recomendaciones que la persona que te tatúa te hará saber y que no debes pasar desapercibidas, de lo contrario podrías tener implicaciones graves en la piel, que arruinarán el diseño y lo peor es que tu salud también se vería afectada.

Cuando te decides por la imagen correcta que te gustaría llevar en tatuaje para toda tu vida seguramente hay una emoción desbordante que pudiera desviarte de la importancia que es cuidar la piel después de que lo haces, si presentas hinchazón anormal, sangrado que no deja de parar o pus, podrías estar pasando por una infección de la piel.

Banner Banco Popular

Es importante saber que cuando te grabas la piel con tinta, debes evitar exponerlo al sol y es necesario mantenerlo seco, después tendrás que asegurarte de que la piel esté humectada y de protegerlo con un bloqueador solar para que no pierda su color tan rápido, y definitivamente no debes rascarte o quitar las costras que se forman los primeros días mientras está sanando.

Indica Aline Daniela Ordaz en el portal Soy Camin. que un tatuaje, con una herida abierta, puede infectarse y, si no lo tratas, puede convertirse en un problema importante que atente contra tu salud. Existen varias razones por las que un tatuaje puede infectarse, no seguir las instrucciones de higiene adecuadas es la más común, detectar las señales de infección a tiempo puede evitar que el problema.

Si la tinta o el equipo con los que te hacen el tatuaje están sucios o infectados con alguna bacteria que pueda afectar la piel, es importante que pongas atención en el espacio y en el equipo que usa el tatuador y nunca debes hacerte un tatuaje si crees que hay algo mal o que la limpieza no es una prioridad en el lugar.

La limpieza correcta de un tatuaje las primeras semanas consiste en lavar el área dos veces al día con un jabón neutro, evitando usar agua demasiado fría o caliente. El parche que usan para proteger tu tatuaje también puede ser culpable, normalmente, el o la tatuadora va a limpiar el tatuaje y usar un parche que lo proteja de las bacterias, es importante que no te lo quites por unas horas y que no intentes volver a colocarlo, eso puede hacer que las bacterias entren en contacto con tu piel.

SollSystems

Pero ¿Cómo detectar un tatuaje infectado? Probablemente te vas a dar cuenta de que algo no esta bien, un tatuaje infectado duele, se ve rojo e inflamado por más de dos días, puedes tener la piel irritada, la piel se siente caliente y tienes demasiada comezón, las costras se hacen más grandes, pueden salir ampollas, pus o sangre.

Mira más..y mantente informado

Lo primero que una persona con Alzheimer comienza a olvidar

Lo primero que una persona con Alzheimer comienza a olvidar

20 mayo 2025
10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025

Una vez que notes la infección, lo primero que debes hacer es llamar al artista que te hizo el tatuaje y a tu médico, en especial si es un caso severo, que probablemente te va a recomendar antibióticos, pero hay algunas cosas que debes hacer para ayudarlo a sanar y evitar que la infección se extienda. Deja que la herida respire, es importante que reciba oxígeno limpio, esto ayuda a acelerar la recuperación.

Usar hielo, ayuda a lidiar con la inflamación, la irritación y la comezón, pero no debes aplicarlo directamente, usa una toalla limpia como una barrera. Limpia la herida por lo menso 3 veces al día, probablemente te va a doler un poco, pero es importante que la mantengas limpia y que la seques correctamente para evitar que el problema crezca y evita el sol, los tatuajes son vulnerables al sol y si están infectados, los rayos UV pueden quemarlo y hacer que pierda su color.

Relacionado

Lo primero que una persona con Alzheimer comienza a olvidar
Salud

Lo primero que una persona con Alzheimer comienza a olvidar

20 mayo 2025
10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.