• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Costa Rica declina comprar vacunas anticovid de Sinovac por baja eficacia contra contagios

Por AFP
16 junio 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Costa Rica declinó adquirir vacunas contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, alegando que alcanzan menos del 60% de eficacia contra la infección sintomática por el coronavirus.

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) de Costa Rica recomendó frenar negociaciones para la compra de dosis de ese laboratorio, ya que, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo ofrece una eficacia del 51% contra contagios con síntomas.

Banner Banco Popular

«Es una vacuna que no tiene una efectividad superior al 60%, que es lo requerido por el Ministerio de Salud. Además, todavía no cuenta con la revisión por pares de los estudios clínicos que sustentan la autorización brindada por la OMS», dijo el secretario de la CNVE, el doctor Roberto Arroba.

Por otra parte, también trascendió que, si bien el Gobierno costarricense no comprará vacunas de la compañía estadounidense Johnson & Johnson, sí avaló su uso y podrán ser recibidas a través de donaciones, siempre y cuando estas cumplan con las normas de calidad, o por el mecanismo de reparto internacional Covax, según añadió Arroba.

De acuerdo con la OMS, la vacuna de Johnson & Johnson sí ofrece un 66.9% de protección contra síntomas moderados de SARS-CoV-2 y de 85.4% contra síntomas severos y hospitalización.

Este miércoles Costa Rica no pudo aceptar un lote de 1.500 vacunas de ese laboratorio ofrecido por un hospital de Florida, pues las normas vigentes en Estados Unidos no permiten a terceros hacer donaciones de bienes que hayan sido financiadas con recursos federales, según dijo la Casa Presidencial por medio de un comunicado de prensa.

SollSystems

Hasta este momento, el Gobierno costarricense solo tiene convenios firmados con la alianza estadounidense-alemana Pfizer/Biontech y la anglo-sueca AstraZeneca, las cuales ya han enviado más de 2.5 millones de dosis al país, de las que ya se han aplicado aproximadamente 2.1 millones.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

En Costa Rica, según datos ofrecidos por el Ministerio de Salud, 1,4 millones de personas ya tienen la primera dosis de alguna de esas dos marcas, mientras que 741.000 cuentan con el esquema completo de inmunización, lo cual corresponde a un 14% de su población. Tal porcentaje lo coloca en el tercer lugar en Latinoamérica, detrás de Chile y Uruguay.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.