Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

China busca desmantelar la aplicación de pagos del grupo Alibaba

AFP 13 septiembre 2021
Alibaba

El régimen chino quiere desmantelar la popular aplicación de pagos Alipay, del gigantesco grupo Alibaba, para quitarle el lucrativo negocio de los préstamos en línea, informó este lunes el periódico Financial Times.

Este servicio de pago móvil es una aplicación indispensable en China, donde el dinero en efectivo prácticamente ha desaparecido y la inmensa mayoría de pagos se hacen con un teléfono inteligente.

En plena cruzada contra lo que ven como un oligopolio de los gigantes tecnológicos, las autoridades chinas quieren dividir la aplicación en dos entidades distintas.

De acuerdo con la información del Financial Times, que no cita ninguna fuente, una entidad mantendrá el servicio de pagos y la otra se centrará en el de los préstamos en línea.

Además Ant Group, la filial de Alibaba que posee Alipay, deberá ceder los datos de los usuarios que han solicitado préstamos en su aplicación a una agencia de calificación crediticia controlada parcialmente por el Estado.

Ni Ant Group ni Alibaba respondieron de inmediato a las solicitudes de información de la AFP.

El lunes, el ministerio de Industria y Tecnologías de la Información advirtió a los gigantes digitales que no bloquearan los servicios de la competencia en sus propias plataformas.

En China, algunas aplicaciones de comercio digital bloquean los sistemas de pago de la competencia, o las plataformas de vídeo impiden enlazar sus contenidos en redes sociales de grupos rivales.

Las autoridades chinas lanzaron en los últimos meses una campaña para frenar lo que ellas ven como un desarrollo «desordenado» de la economía, provocando pérdidas de decenas de millones de dólares a las empresas afectadas.

El grupo Alibaba, del multimillonario Jack Ma, se ha visto especialmente en la diana de esta cruzada.

A finales de 2020, Pekín paralizó la gigantesca entrada en bolsa de Hong Kong y Shanghái de Ant Group, su filial especializada en finanzas en línea.

Meses después, la empresa matriz Alibaba fue multada con 18.200 millones de yuanes (unos 2.820 millones de dólares al cambio actual) por abuso de posición dominante en el mercado.

Post navigation

Previous: Vladimir Guerrero Jr. conecta HR 44 y empata con Ohtani
Next: Vaguada seguirá provocando aguaceros sobre el país

Noticias relacionadas

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
Cometa surcando el cielo

Gran descubrimiento : Científicos encuentran agua similar a la de la Tierra en un cometa

Juan J Calcano 25 agosto 2025
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.