• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Senadores aprueban proyecto de Ley que crea Sistema de Protección a la Primera Infancia

Por Ensegundos.do
11 mayo 2022
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
A A

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia, y crea formalmente por ley el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

La iniciativa tiene la finalidad de garantizar la atención integral a la primera infancia, como medio para el desarrollo de todos los niños y las niñas desde la gestación hasta los cinco años de edad, a través del ordenamiento del marco institucional, la coordinación intersectorial y la prestación de servicios.

Banner Banco Popular

El proyecto indica en uno de sus considerandos que es prioridad del Estado dominicano reducir la alta tasa de mortalidad materno-infantil, que vulnera los derechos, tanto de las mujeres embarazadas como de los niños y niñas durante su primera infancia.

Asimismo, señala que los primeros años de vida de los niños y niñas son la base de su salud física y mental, de su seguridad emocional, de su identidad cultural, personal y del desarrollo de sus aptitudes.

La pieza legislativa es producto de la fusión de dos proyectos, uno propuesto por el Poder Ejecutivo y otro presentado por el senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña).

Además, los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley General de Salud 42-01, iniciativa propuesta por el senador Virgilio Cedano (La Altagracia).

SollSystems

Esta iniciativa busca dotar al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la capacidad sancionadora sobre la violación de la Ley, y conlleva penas de multas, garantizando así la eficacia en la aplicación de la normativa.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Los legisladores sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que modifica la parte capital del artículo 1 y sus párrafos del Código de Procedimiento Civil, a los fines de establecer nuevos montos en las competencias de los juzgados de paz, para lograr la celeridad en los conocimientos de los procesos judiciales. La iniciativa fue presentada por el senador Dionis Sánchez (Pedernales).

El Pleno del Senado sancionó en primera lectura el proyecto de Ley que declara la Academia de Música Profesor Armando Dalmasí, de la ciudad de Hato Mayor del Rey, como Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación Dominicana, iniciativa propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo.

Los senadores además sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que crea el Boletín Oficial del Estado para la Publicación de Leyes Modificadas, iniciativa del senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.

Del mismo modo, se aprobó en primera lectura el proyecto de Ley que modifica el artículo 37 de la Ley de función pública 41-08, con fines de ampliar los requisitos necesarios para ingresar a la carrera administrativa. La iniciativa fue propuesta por el senador Virgilio Cedano (La Altagracia).

En los trabajos legislativos de este martes, los senadores sancionaron la Resolución que dispone la creación de una Comisión Especial que organice actos conmemorativos por los 80 años del ejercicio constitucional del voto de la mujer en la República Dominicana, una propuesta de la senadora, Faride Raful (Distrito Nacional).

En ese sentido, el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, conformó una Comisión Especial para los preparativos de la celebración de los 80 años del voto de la mujer dominicana. La misma será presida por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional), e integrada por los senadores Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Lía Díaz Santana (Azua); Melania Salvador (Bahoruco); Franklin Rodríguez (San Cristóbal); José Del Castillo Saviñón (Barahona); y Franklin Romero (Duarte).

También aprobaron la Resolución que solicita al Pleno de la Junta Central Electoral la instalación de una oficialía civil en el Distrito Municipal de San José del Puerto, Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, iniciativa propuesta por el senador Franklin Rodríguez.

Los legisladores sancionaron, además, la Resolución que reconoce al pesista dominicano Zacarías Bonnat Michel, por ganar presea de plata en halterofilia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, iniciativa propuesta por el senador Virgilio Cedano (La Altagracia).

Además, fue aprobada la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader ordenar el uso de armas no letales, uso racional de la fuerza y respeto a los derechos de los detenidos por la Policía Nacional, iniciativa propuesta por el senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa).

De igual forma, se sancionó la Resolución de respaldo al presidente Luis Abinader por su posición en favor de la defensa y seguridad nacional, ante la creciente situación de violencia e inestabilidad política y social que vive Haití, iniciativa del senador Ramón Pimentel (Montecristi).

Además, fue aprobada la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader la construcción de una empacadora y financiamientos para los pequeños y medianos productores de aguacates de San José de Ocoa, propuesta por el senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa).

En la sesión de este martes, los senadores también aprobaron la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader la inclusión en el Presupuesto General del Estado para 2023 de una partida presupuestaria para la construcción de la Carretera Internacional, iniciativa propuesta por los senadores David Sosa (Dajabón) y Aris Yván Lorenzo (Elías Piña).

Asimismo, aprobaron la Resolución que recomienda al presidente Luis Abinader solicitar al director del Instituto de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP), Rafael Santos, la instalación de una Escuela de Capacitación Técnica Hotelera y de Restauración en la provincia Duarte, iniciativa propuesta por el senador Franklin Romero.

En la sesión los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Elvis Antonio Alam Lora como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República de Turkmenistán, con sede en la República de Turquía, iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo

También ratificaron el nombramiento diplomático del señor Frank Hans Dannenberg Castellanos como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, en la República de Tayikistán, con sede en la Federación de Rusia, iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo.

Al inicio de la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio por el 24 aniversario del fallecimiento del Doctor José Francisco Peña Gómez, extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ex síndico del Distrito Nacional. También rindieron honores a Carlos Aquino, exministro de Agricultura.

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el próximo martes 17 de mayo a las 2:00 de la tarde.

Durante el turno de ponencias, el senador Antonio Marte abogó por la construcción de una presa y varias carreteras en Santiago Rodríguez.

El senador Dionis Sánchez (Pedernales) propuso al presidente de la República un plan para transformar la Policía Nacional, y pidió que sean convocadas las fuerzas vivas de la nación para suscribir un gran pacto por la seguridad, ya que deberá abarcar varias gestiones de gobierno. Sugirió que la uniformada sea transformada, no reformada, para cumplir el rol asignado en la Constitución de la República.

“Ha llegado la hora de Montecristi”, dijo el senador de esa provincia Ramón Pimentel, al presentar las más de 40 obras que el Gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta y llamó al sector privado a invertir en esa zona.

En tanto, el vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla (El Seibo), resaltó la trascendencia de que el país haya sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), por ser el número 1 en el mundo en la recuperación de ese sector.

Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) demandó la aplicación de la Ley sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial que ordena la revisión técnica de los vehículos y lamentó la muerte de dos niñas de tres y seis años de edad, al incendiarse el autobús en el que se desplazaban por el elevado de los Tres Ojos, en Santo Domingo Este.

En otro orden, el senador Milcíades Franjul (Peravia) aseguró que es trascendental para su provincia la aprobación del proyecto de Ley orgánica de protección atmosférica y restitución ambiental de Peravia. “Sabemos que en el menor tiempo será una realidad”.

El senador Ramón Rogelio Genao (La Vega) sostuvo que el Gobierno tiene en La Vega una activa agenda de cumplimiento de las principales preocupaciones de los veganos. Enumeró varias obras que han iniciado, incluyendo la reconstrucción y ampliación de 22 kilómetros de carretera Jarabacoa – La Vega, inicio del programa de URBE de transformación interurbana de Jarabacoa y el Programa de Seguridad Ciudadana con la asignación de 140 nuevos policías, con su debido equipamiento.

En tanto, el senador Virgilio Cedano (La Altagracia) sometió una Resolución de apoyo al presidente de la República, al ministerio de Salud Pública, a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y al Colegio Médico Dominicano (CMD), por impulsar las residencias médicas. La iniciativa fue enviada a la Comisión Permanente de Salud del Senado.

La senadora Melania Salvador (Bahoruco) agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, por el desarrollo turístico que se está sintiendo en su provincia. Dijo que no había visto tantos turistas en Las María como en la pasada Semana Santa. Anunció que hay otras áreas turísticas, ya que su destino es virgen, como el avance del río Los Guineos, Los Angelitos, entre otras.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.