• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 19 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Historia del cuadro de la niña sacándose una “espina”

Por Amaury Mo
29 mayo 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La historia del cuadro de la niña sacándose una «espina» ( o por lo menos, esa era la creencia). Cuadro que estaba en la mayoría de las casas dominicanas, sobre todo en los pueblos, muchos años atrás.

La Niguenta, ese el nombre con el que se conoce al famoso cuadro de la niña de la espina, es una figura muy popular en nuestros países y que según las creencias y la tradición, se trata de un amuleto para la buena suerte y la prosperidad, poseer este cuadro, para muchos representa algo especial ya que su imagen es asociada para la protección del hogar, para dar buena suerte en los juegos de azar, como la lotería, se cree que si alguien toma un deseo y lo escribe sobre un papel, al adherirlo al cuadro es probable que su deseo se cumpla, otros son más arriesgados y a principio de cada año le suelen colocar pequeños saquitos de arroz y frijoles con el fin de que durante ese año no falte alimento en el hogar, para muchos supersticiosos es una gran ventaja tenerlo en casa, a decir verdad, este cuadro que en su imagen proyecta a una pequeña niña extirpándose las niguas de sus pies, es considerado como el amuleto de la suerte por excelencia de los centroamericanos, y más aún, donde todo parece indicar que llego a nuestro continente, en Costa Rica.

Banner Banco Popular


La historia del cuadro de la niña sacándose una «espina»¿Porque el Nombre La Niguenta?

Su nombre proviene porque si observas el cuadro con detenimiento, por supuesto, observaras a una niña rubia sentada, es la figura central del cuadro aparentemente, la niña tiene entre sus manos uno de sus pies y está tratando de quitarse algo, muchos creían que se trataban de espinas, pero no es así, se trata de Niguas, las cuales está quitando de su pie, seguidamente alrededor hay hierba verde y algunas flores esparcidas alrededor, sin olvidar el suave azul del cielo al fondo.

¿Pero que son las Niguas?

Se trata de una especie de pulga Tunga Penetrans la cual es muy pequeña, su tamaño es mucho menor a 1 milímetro, esta afecta a los animales y también a los seres humanos, afectando en éstos principalmente la zona de los pies,  ellas se ubican sobre la hierba, en las zonas boscosas y cerca de los lagos y riachuelos, únicamente las larvas de estos insectos son las que afectan a los animales y a los humanos, en estos últimos, se introducen en los dedos pulgares de los pies debido a que son las zonas más blandas del cuerpo, causando una sensación de picazón intensa.

¿Cómo Llego La Niguenta A Nuestro Continente?

Según se cree, en un principio llego a Costa Rica, a finales del siglo XIX, todo parece indicar que proveniente desde Europa, hasta la fecha, existen muchas versiones del origen de la Ninguenta pero ninguna confirmada aun, lo que se sabe es que es un cuadro que forma parte de la cultura popular de nuestros países latinoamericanos, comenzando inicialmente en Costa Rica, donde luego iría expandiéndose, según el cantautor, escritor e investigador de cultura de origen costarricense Dionisio Cabal, en este país se le conoce como un amuleto que «atrae la suerte» y es parte de la idiosincrasia del pueblo costarricense.

Versiones de la Niguenta

En un principio solo se usaba una versión de la Niguenta y era precisamente en forma de cuadro, luego, con el pasar de los años se fueron adquiriendo otras versiones, como por ejemplo, en forma de escultura, mucha gente sigue adquiriendo la figura de la niña hasta la fecha, pero algunos prefieren hacerlo en forma de adorno para colocarlo en la sala de visitas, otros también suelen colocarlas en los jardines de sus casas, algunos hasta la llevan en consigo en llaveros, entre otros. Su imagen se asemeja a la escultura del Niño de la espina o Spinario, una escultura Helenista de un niño desnudo que está extrayéndose una espina de la planta del pie izquierdo.

SollSystems

Mira más..y mantente informado

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

19 mayo 2025
Este fue el primer país del mundo

Este fue el primer país del mundo

19 mayo 2025
Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación

Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación

14 mayo 2025

Relacionado

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans
Curiosidades

Para esto sirven los botones metálicos en los jeans

19 mayo 2025
Este fue el primer país del mundo
Curiosidades

Este fue el primer país del mundo

19 mayo 2025
Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación
Curiosidades

Así se construye un puente con vigas en I: paso a paso explicado con animación

14 mayo 2025
Video – Cuando eres super famoso, pero las turistas no lo saben
Curiosidades

Video – Cuando eres super famoso, pero las turistas no lo saben

11 mayo 2025
¿Entonces, de dónde es el papa?
Curiosidades

¿Entonces, de dónde es el papa?

10 mayo 2025
Historia de los billetes en la República Dominicana
Curiosidades

Historia de los billetes en la República Dominicana

10 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.