• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

EEUU propone cupo de 15.000 refugiados de América Latina para año fiscal 2023

Por AFP
10 septiembre 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden propuso al Congreso una cuota de 125.000 refugiados para el año fiscal 2023, de los cuales 15.000 serían de América Latina y el Caribe, informó este viernes el Departamento de Estado.

El Departamentos de Seguridad Nacional (DHS), junto con el departamento de Estado y el de Salud y Servicios Humanos transmitieron al Congreso un informe con la propuesta de admisión de refugiados para el año fiscal 2023, que comienza el 1 de octubre.

Banner Banco Popular

El informe aconseja un objetivo de 125.000 «para abordar las crecientes necesidades generadas por las crisis humanitarias en todo el mundo, incluidos los más de 100 millones de desplazados», afirmó este viernes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Por regiones prevé asignar 15.000 admisiones a América Latina y el Caribe (las mismas que para el año fiscal 2022), 40.000 a África, 15.000 a Asia Oriental, 35.000 a Oriente Medio y Asia Meridional y 15.000 a Europa y Asia Central. 

Otras 5.000 quedan sin asignar y pueden ser para cualquier región.

Los países de América Latina y el Caribe albergan a cerca de 15,4 millones de solicitantes de asilo, refugiados, apátridas y desplazados internos, lo que representa alrededor del 18% de la población mundial desplazada por la fuerza, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

SollSystems

Desde el año fiscal 2017, la mayoría de los refugiados llegados de América Latina a Estados Unidos proceden de El Salvador, Guatemala y Honduras. Huyen de la violencia, la pobreza, la corrupción y los efectos del cambio climático que exacerban la inseguridad alimentaria.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Biden es partidario de una migración «ordenada» bajo el principio de una responsabilidad compartida porque no quiere que su país cargue con todo el peso del flujo migratorio.

Y logró incluir este principio en la Declaración de los Ángeles sobre Migración firmada por 20 países en la Cumbre de las Américas de junio pasado, en la que se comprometió a acoger a 20.000 refugiados de América Latina y el Caribe en 2023 y 2024.

Su predecesor, el presidente republicano Donald Trump, aplicó una política migratoria estricta: en 2020 rebajó a 15.000 la cuota total de refugiados que podrían entrar en el país. Al año siguiente Biden la subió a 62.500.

En el comunicado Price afirma que el gobierno prioriza «la reconstrucción y el fortalecimiento» del programa de admisión de refugiados «y lo moderniza», incluso aumentando «las oportunidades de que los estadounidenses participen directamente en el reasentamiento» a través de un programa piloto que debe lanzarse este año.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.