• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

MP sostiene Jean Alain usó fondos de la Procuraduría para financiar aspiraciones políticas

Por Ensegundos.do
7 julio 2023
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

En la continuación de la audiencia preliminar por corrupción administrativa de la Operación Medusa, el Ministerio Público sostuvo este viernes que desde la Procuraduría General de la República se desviaron fondos para el financiamiento de las aspiraciones políticas del ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, durante su gestión al frente de esta institución.

La fiscal litigante Rosa Alba García dijo que la audiencia preliminar que conoce el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, continúa avanzando.

Banner Banco Popular

“En la mañana de hoy abordamos todo el tema que tenía que ver con el movimiento Renovación, donde se utilizó recursos del Estado, específicamente de la Procuraduría General de la República para la adquisición de un local de este movimiento, de los pagos que eran dados en calidad de sobornos por los proveedores contratados en la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain Rodríguez Sánchez (2016-2020), utilizando para estos fines como maniobras fraudulentas testaferros como el señor Alexander Rojas Elmudesi”, dijo a periodistas que la abordaron luego de que concluyera la audiencia de este viernes.

Agregó “también, vimos cómo se contrataron los servicios de empresas mexicanas para el asesoramiento de la imagen presidencial del entonces procurador general de la República, donde también, no solamente se pagaron todos los viáticos, sino también alojamiento de estos equipos”.

La representante del Ministerio Público contó que “también vimos cómo se empleó con recursos de la Procuraduría General de la República un personal para atacar a periodistas y comunicadores sociales que se entendían eran contrario a la imagen del procurador general de la República”.

Mientras conversaba con la prensa, García dijo que en la jornada de este viernes la lectura de la acusación quedó en la página 881 y que dejaron iniciada la línea de bienes incautados.

SollSystems

En torno a preguntas sobre la imagen presidencial del exprocurador, manifestó que “se inició fuertemente desde el año 2019 y abarcó todo el 2020, pero, debemos de recalcar que desde que asumió la gestión Jean Alain Rodríguez tenía en proyección esas aspiraciones políticas”.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

El fiscal litigante Emmanuel Ramírez, en representación del Ministerio Público, reinició este viernes la presentación de la acusación contra los más de 60 acusados de la Operación Medusa.

Durante la lectura, a partir de la página 718, el órgano acusador detalló como la sede de la Procuraduría General de la República fue usada como el centro de operación y financiación ilícita de un movimiento político, presidido por el ex procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, señalado por el Ministerio Público como el cabecilla de este entramado de corrupción.

Asimismo, fue establecido por el órgano acusador cómo eran distribuidos “sobrecitos con dinero y combustible» para los actos que realizaba el movimiento político Renovación.

Otro punto expuesto fue el de la contratación de la entidad DIO, S.R.L, la cual, según la acusación del Ministerio Público, fue otra de las maniobras del entramado encabezado por Rodríguez Sánchez para estafar al Estado.

El expediente por corrupción de la Operación Medusa consta de 12,274 páginas, más de 3,500 pruebas e incluye más de 400 testigos e implica a un grupo de 41 personas físicas y 22 empresas.

Además de García y Ramírez, el órgano persecutor estuvo representado por la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), procuradora de corte Mirna Ortiz, así como por el fiscal Melbin Romero.

Los acusados en Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Debido a la cantidad de imputados, abogados defensores y fiscales, la audiencia preliminar de la Operación Medusa es realizada en la sala 05 del edificio que alojaba a la Suprema Corte de Justicia, en las antiguas instalaciones del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.

A las 5:00 de la tarde de este viernes 7 de julio el magistrado Martínez dispuso la suspensión de la audiencia y fijó para el próximo martes 11, a las 9:00 de la mañana, la continuación de la misma.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.