• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

20 ventajas de conducir un vehículo eléctrico

Por José Rafael Sosa
23 octubre 2023
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
A A

Sin dudas que el carro eléctrico, a pesar de todas las teorías de conspiración que le acordonan, es el gran fenómeno de la movilidad.

Hay que evitar la idea de “modernidad” cuando se habla de vehículos eléctricos. La producción de los vehículos eléctricos no es de ahora y viene de 1888, cuando aparece en Alemania el que es considerado como el primer coche eléctrico, el Flocken Elektrowagen, inventado por Andreas Flocken.

Banner Banco Popular

Ese vehículo tenía el diseño de una calesa, cuatro ruedas, un motor de 0,7 kW, una batería de 100 kg y alcanzaba los 15 km/h. Pero para llegar hasta este momento, ha tenido que pasar tiempo, experimentación, muchas pruebas, pero se ha logrado, al fin, tener a disposición unidades.

¿Qué piensa, que experimenta, que siente un simple conductor de una unidad movida por fuerza eléctrica?

¿Hay ventajas reales respecto de los vehículos de combustión interna? ¿Cuáles son?

¿Hay algunas que exceden el listado promedio de ventajas que cada vendedor tiene estandarizada?

SollSystems

Reflexionando y sin desechar algunas de las ventajas que objetivamente levanta la industria eléctrica, he logrado definir 20 ventajas, que usted no va a encontrar en internet:

Mira más..y mantente informado

Mil pesos de multa a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega

Mil pesos de multa a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega

16 julio 2025
Ofertas de empleos en sector aeronáutico de RD

Arajet lleva su programa «Mi Primer Vuelo» a Nueva York

16 julio 2025
Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje  policial en el Gran Santo Domingo

Abinader llama a no bajar la guardia contra la delincuencia

16 julio 2025

1-Ruptura personal de esquemas y atreverse a experimentar lo nuevo.

La aceptación de esta forma de movilidad es una forma de expresión de búsqueda de soluciones a problemas mayores que la sola solución de trasladarse de un punto a otro, de forma sostenible. Es esta conducción expresa de sana rebeldía social contra lo establecido 2-Transformación del conductor en símbolo de nuevas prácticas ambientales. Ser portavoz, ejemplo y estandarte de una nueva forma de comportamiento social, aplicado a la movilidad, un factor tan traumatizante en las sociedades.

3-El disfrute del Silencio.

El encendido de una unidad eléctrica, no produce ruido alguno. Solo una sensación de movimiento suave, similar al desplazamiento en un carrito de golf, pero sin el ruido que estos producen. La sensación de movimiento en silencio, de sentir que la unidad se mueve, es una experiencia que, además de singular, es satisfactoria. Es la primera forma de respetar el ambiente.

4-La no producción emisiones.

Estas unidades no generan ninguna emisión de gases contaminantes, por lo que son la mejor opción para respetar al medioambiente, transformando la forma de transportarse en una experiencia sin sentido de culpa.

La Agencia Europea de Medio Ambiente, un carro de gasolina de tamaño mediano emite de media unos 143 gramos de CO? por kilómetro; y uno eléctrico de características similares (que utilice para recargarse el actual mix eléctrico medio de la UE) entre 60 y 76 gramos de CO?, es decir, entre un 47.

5-El bajo costo de carga eléctrica.

El costo de cargar un automóvil eléctrico es muy inferior al de uno tradicional. En el caso de mi unidad, estoy ahorrando cerca de un 60 por ciento de lo que gastaba antes en combustible.

Mi carga personal me ha sumado un promedio de cuatro mil pesos mensuales a mi cuenta de energía, incomparable con los 17 mil (promedio) de gasolina que consumía con mi anterior unidad de combustión.

6-Más facilidades financieras para la adquisición.

Ha llegado el tiempo en que los bancos han incluido los vehículos eléctricos, entre los planes de su propia responsabilidad social, procurando su aceptación por parte de los conductores a los que plantean facilidades en sus proyectos de expo ferias de movilidad.

Recuerdo el tiempo en que requería información en bancos, información sobre financiación de unidades eléctricas, y la respuesta era: “No hay financiamiento disponible”.

7-Mantenimiento casi inexistente.

Estas unidades tienen muy pocos costos de mantenimiento, ya que no necesitan cambios de aceite, filtros, lubricantes… Solamente requiere las revisiones periódicas: el aire, los neumáticos, el líquido de frenos, los filtros de polvo y culan, y zonas de acúmulo de polvo.

8– Final feliz del círculo vicioso:

Taller-reparaciones-mantenimiento-engaño y fraude por de mecánicos (excluidos los talleres responsables, que por suerte existen). Los vehículos eléctricos, al no tener ni motor convencional, ni cambio de marchas con cloche, tienen una muy baja tasa de averías cercana al 0%, ya que cuentan con pocos elementos en movimiento expuestos al desgaste.

9-La generación de energía a partir del uso del freno (E-Pedal).

Un freno que genera energía o freno regenerativo. El motor de los automóviles eléctricos funciona como un generador durante el frenado del mismo, por lo que se aprovecha la energía de las frenadas para recargar sus baterías. Así, el carro devuelve energía al sistema. Estas unidades aprovechan la energía cinética que se produce durante el frenado para recargar parcialmente las baterías.

10-Mayor eficiencia del motor.

La industria automotriz eléctrica impulsa cada vez mejores y más eficientes La cantidad que implica el mantenimiento de una unidad eléctrica es muy inferior en comparación con los coches convencionales.

11-Comodidad y confort.

Estos vehículos son expresión de comodidad en su desplazamiento. No hay explosiones en el proceso de combustión y sin sistema de escape. Son muy suaves y agradables de conducir al no tener ni embrague, ni caja de cambios.

12-Aporte a la existencia de ciudades más amigables.

Agradabilidad en la relación del vehículo con la ciudad. Los vehículos eléctricos se benefician cada vez más en las ciudades, ya que en muchas de ellas se bonifican las tarifas de aparcamiento y el uso de cargadores en lugares públicos. Ya existe legislación en muchos países (y se instauran pronto en otras naciones) de medidas que incentivan la utilización de unidades eléctricas.

13-Derrota, en cada salida, de las teorías de la conspiración que dicen que el carro eléctrico es un fraude.

Y reiterarlo con cada salida. Observar con orgullo la forma en que la gente admira el desplazamiento silencioso y elegante de una unidad eléctrica, cuál si fuera el inspiracional de cada quien.

La reacción de sectores tradicionales de la industria de la quema de combustibles, ha sido producir una cantidad de “conferencias magistrales” sobre “el fraude del carro eléctrico”. Abundan en Youtube, pero vaya a ver quién, en el fondo, patrocina esas posturas.

14-Ventajas fiscales.

Los vehículos eléctricos ven también beneficiados por una tasa de impuestos menor respecto a los de combustión, debido a que los gobiernos están interesados en facilitar la movilidad eléctrica.

15-Mayores incentivos de compra:

Ha cambiado la percepción social (comenzando por los productores y vendedores de estas unidades) para ofrecer beneficios en forma de planes de promoción, ventas ayudas y subvenciones. Ya no es un a ”mala venta” la del vehiculo eléctrico.

16-  Suministro información esencial al usuario sobre el consumo de energía, y otros indicadores que alertan al conductor, ofreciendo una amplia gama de información digital y de seguridad. Esta característica la comparten estas unidades con los vehículos modernos de combustión interna.

17- La conexión técnico-existencial entre la tecnología que ofrece el vehículo y la actitud personal de quien conduce.

Es una sensación de plenitud entre las ventajas que ofrece el vehículo y las aspiraciones personales del conductor, de sentirse realizado desde la perspectiva de la movilidad.

18-La disponibilidad de una red amplia de puntos de recarga pública, lo que aleja la posibilidad de quedarse en medio de la vía por falta de energía, además de la facilidad para recargar mediante aplicaciones digitales que indican cuáles estaciones están disponible, cuáles no y que tiempo le faltan a cada una de las ocupadas.

19-La información digital integral en torno a todo el funcionamiento del vehículo, lo cual ofrece a quien conduce la data que necesita para que su conducción sea segura y confiable. (Esta condición la comparte con los vehículos modernos de combustión interna).

20- La actitud de las autoridades gubernamentales, que han apostado a la movilidad eléctrica, mediante expresas actitudes: a- La apuesta personal del presidente de la República, Luis Abinader, que llegó a su juramentación en el Congreso Nacional el 16 de agosto de 2020, en una unidad eléctrica; b)-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(INTRANT) ha favorecido la movilidad eléctrica y ha dispuesto que se le incluya en el Plan Estratégico de Movilidad Nacional, 2021-2030 que tiene como objetivos: tiene como propósito general reducir al 2030 un 50% de las muertes ocasionadas por el tránsito. Se estructura en 6 ejes estratégicos: institucionalidad, movilidad, educación, fiscalización, atención e información.

Relacionado

Mil pesos de multa a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Mil pesos de multa a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega

16 julio 2025
Ofertas de empleos en sector aeronáutico de RD
República Dominicana

Arajet lleva su programa «Mi Primer Vuelo» a Nueva York

16 julio 2025
Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje  policial en el Gran Santo Domingo
República Dominicana

Abinader llama a no bajar la guardia contra la delincuencia

16 julio 2025
El Instituto Duartiano se molesta  por  una pintura horrenda de Juan Pablo Duarte en Dajabón
República Dominicana

Instituto Duartiano pide mantener política de repatriación de haitianos

16 julio 2025
La Policía busca joven que supuestamente le prendió fuego a una casa en Azua
República Dominicana

La Policía busca joven que supuestamente le prendió fuego a una casa en Azua

16 julio 2025
El secreto oculto de la estación Monorriel La Circunvalación en Santiago
República Dominicana

El secreto oculto de la estación Monorriel La Circunvalación en Santiago

16 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.