• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

II Festival a creadoras y sus creaciones por el Día Mundial de la Poesía

Por José Rafael Sosa
24 marzo 2024
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
A A

La cultura y sus noticias, no deben condensarse, ni se debe presuponer que el público no tiene interés en t El Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera el 21 de marzo, fueron conmemorados por el Ministerio de Cultura y su Dirección General del Libro y la Lectura, con el II Festival Homenaje a las Creadoras y sus Creaciones, en el que participaron poetas nacionales e internacionales. El foco y lema fue “La paz tiene rostro de mujer”.

Banner Banco Popular

Un numeroso público, integrado en especial por escritoras y escritores, gestores culturales, ejecutivos de centro culturales y artistas de la música, periodistas y artistas visuales llenó el auditorio del Museo de Arte Moderno. El evento giró en torno a la poesía y las mujeres creadoras y se realizó desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:30 de la tarde.

La ministra Milagros Germán abre el II Festival a las Creadoras y sus Creaciones, FOTO: Comunicación Cultura.

La parte matutina estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien sostuvo; “Hoy es un día muy especial para rendir homenaje a las poetas y sus obras literarias. La poesía, hoy más que nunca, se constituye en una vía correcta para enriquecer el conocimiento humano”.

La poeta Ángela Hernández, de la Dirección General del Libro y la Lectura, dedica el evento montado en Plaza de la Cultura. FOTO: COMUNICACION DE CULTURA.

La directora general del Libro y la Lectura, la poeta Ángela Hernández, resaltó la importancia que reviste este merecido homenaje a las creadoras y sus obras. Dijo que la poesía “es la fructificación del trabajo por definir lo indefinible y abarcar lo inabarcable”, antes exhortó a celebrar la poesía que cada una lleva dentro.

El público al momento de iniciar el acto. Foto ., JRSOSA

SollSystems

En el segmento “Mi poema favorito”, leyeron poesías la ministra Germán, la viceministra de la Mujer Addys Then Marte; la vicerrectora académica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Carmen Gálvez, y la directora del Centro Cultural Perelló, Julia Castillo, dando a conocer piezas poéticas de notable fuerza y belleza.

Mira más..y mantente informado

Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
El descubrimiento de tres poetas que la gente no conoce como tales, Fueron la revelación poética. FOTO: JR SOSA

 

 

El panel con las panelistas Aura Celeste Fernández, la abogada y ex ejecutiva del ACNUR, Flor Rojas, la experta financiera María Angélica Haza y la periodista Milizen Uribe.

De alto interés resultó el panel con las panelistas Aura Celeste Fernández, la abogada y ex ejecutiva del ACNUR, Flor Rojas, la experta financiera María Angélica Haza y la periodista Milizen Uribe expusieron perspectivas novedosas en torno a “La paz tiene rostro de mujer”.

Las expositoras revelaron cómo se manifiesta la violencia institucional y/o financiera en la vida las mujeres. Fue un panel extraordinario y revelador,

En el segmento “Los hombres que aman a las mujeres”, los poetas Mateo Morrison, José Mármol y Luis Carvajal leyeron poemas dedicados a la mujer, generando aplausos del público por la calidad de las piezas y por ser la voz de hombres con una visión distinta, amorosa y creativa sobre la mujer.

Las poetas se apropian del video para hacerse presentes.

El festival utilizó la tecnología para contar con el mensaje y la poesía de poetas internacionales de altísimo reconocimiento: Piedad Bonnet, de Colombia, Gioconda Belli y Daisy Zamora y de Nicaragua; Carmen Rojas Larrazábal de Venezuela; Marlene Zertuche, de México; María Ángeles Pérez López, de España. Las acompañó, también en video, Soledad Álvarez de República Dominicana.

 

Todas ellas con piezas poéticas que clamaban por el amor y la paz. La programación siguió con el segmento “Lectura de jóvenes poetas”, a cargo de las poetas Dayrobel Ramírez y Gesmalín Bravo, de la Fundación Aníbal Montaño, de San Cristóbal.

 

El momento musical provocó un notable impacto dado que se presentaba el conjunto de cuerdas del Instituto Politécnico Padre Zegrí, de Nigua, integrado por niñas y chicas adolescentes, dirigido por la profesora Venus Guerrero, Fundación Fedujazz  al interpretar cuatro números de su repertorio, entre estos, el Himno de la Alegría  de Ludwig van Beethoven?  y Miguel Ríos.

El maratón de lectura de poesía

En horas de la tarde, el Festival, las actividades pasaron al aire libre en el Paseo de la Poesía (al lado del edificio del Museo de Arte Moderno, comenzando con el “Maratón de poesía y mini ficción de las creadoras”.

La generala de la policía Celeste Jiménez, sorprendió a la asistencia al panel Lo que viví.

Un panel revelador fue el titulado Lo que viví, montado en las instalaciones de la Dirección General del Libro y la Lectura) en el cual una generala de la policía (Celeste Jiménez); una mujer con discapacidad (Cristina Francisco), de CIMUDIS) y la atleta de alto rendimiento originaria de Santiago y medallista centroamericana (Bárbara Hernández), las cuales expusieron las especiales circunstancias que debieron enfrentar para avanzar en la vida.La generala Bárbara, en un tono sereno ofreció una demostración testimonial de altísimo interés.

Cristina Francisco, parapléjica y en silla de ruedas, describió los obstáculos sociales y de otros tipos y la forma en que logró sus sueños. Su testimonio provocó lágrimas y emociones.

Cristina Francisco es una gestora nacional en favor de los sectores que viven con condiciones  especiales, desde su participación como directiva del Club de Impedidos (cuando se usaba ese término, en los anos noventa), hasta llegar a CIMUDIS.

La atleta Bárbara Hernández contó cómo se abrió paso en el deporte de alta competición. Su historia conmovió al auditorio. Francisca Féliz explicó cómo ella y otras sobrevivientes de cáncer transformaron la dura experiencia en creación teatral.

Las artistas del lienzo Elsa Núñez, Lucía Méndez, July Monción, Verouschka Freixas e Iris Pérez aportaron una obra alusiva a “La paz tiene rostro de mujer”, arte que será donado a las casas de acogida de víctimas de violencia del Ministerio de la Mujer.

Verouschka Freixas en acto de creación visual en el Festival de Creadoras y sus Creaciones.

La primera lluvia de primavera, ya en horas de la tarde, trastocó el programa vespertino, obligando a la rápida e inteligente reubicación de actividades.

El equipo de la Dirección General del Libro y la Lectura dijo “Esto es una bendición de los cielos” y con la colaboración del público presente, concluyó que era una oportunidad de mostrar cuán creativas somos”.

Tres dibujantes de comics, Estéfany Then, Heidy Ortiz y Laura Cepeda, ofrecieron un taller para enseñar a dibujar historietas al que acudieron una veintena de mujeres quienes lograron hacer sus primeras viñetas en ese género gráfico.

 

 

Como parte del programa se abrió el bazar que ofertaron libros escritos por mujeres, vendidos por libreras.

Tambien se presentaron las obras en artesanías hechas por integrantes de la Asociación de Mujeres Técnicas, asesoradas por Ce-Mujer. Con las canciones de Xiomara Fortuna y Linel Hernández culminó el festival, en un ambiente rebosante de alegría.

Linel dio una excelente demostración de arte musical del alma, con sonidos de raíz étnica usando instrumentos musicales de vibraciones del alma mientras que Fortuna ofreció un mini concierto de gran énfasis al origen africano, logrando que el público le acompañara a voz en cuello.

El Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía fue establecido por la UNESCO en 1999 con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística mediante la expresión poética, así como promover su enseñanza.

Esta conmemoración representa una oportunidad para que las lenguas amenazadas salgan a la luz y sirvan como medio para una comunicación artística adecuada en las comunidades que las hablan. Este día se celebra internacionalmente el 21 de marzo de cada año. Adicionalmente, se celebró, con el evento, la llegada de la primavera.

Relacionado

Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes
Entretenimiento

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón
Entretenimiento

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional
Cine

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje
Entretenimiento

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025
Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada
Entretenimiento

Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada

1 julio 2025
La respuesta de RTVD a Zoila Puello
Entretenimiento

La respuesta de RTVD a Zoila Puello

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.