• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Reos votan en 21 centros penitenciarios

Por Ensegundos.do
19 mayo 2024
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

La Junta Central Electoral (JCE) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, dejaron abierto el proceso de votación para que los reclusos preventivos (no condenados) ejerzan el derecho al voto en el nivel presidencial este domingo 19 de mayo de 2024.

La apertura formal de la votación se llevó a cabo en el recinto penitenciario Najayo Mujeres, San Cristóbal,  donde ejercerán el sufragio más de 169 privadas de libertad en condición de preventivas hábiles para sufragar.

Banner Banco Popular

Participaron en el acto los miembros del Pleno de la JCE, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, coordinadora de los trabajos del voto penitenciario; Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Asimismo, Mártires Quiñones, en representación de la Procuraduría y el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández.

Estuvieron presentes los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera y de Partidos Políticos, Lenis García, así como Iván Vladimir Feliz Vargas, procurador Especializado contra los Delitos Electorales; Ángelo Frías; consultor jurídico; Manuel Mercedes, representante de los Derechos Humanos, Pablo Ulloa, defensor del Pueblo; Servio Tulio Castaños Guzmán, de Finjus; Alberto Guevara, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), delegados políticos acreditados, observadores, representantes de la Embajada de Estados Unidos, la sociedad civil y de derechos humanos, entre otros.

La miembro titular de la JCE y coordinadora de la iniciativa, Dolores Fernández Sánchez, consideró la implementación del voto penitenciario como un acontecimiento histórico para la República Dominicana “porque hablar de derechos humanos y del voto universal nos pone en el enfoque de una sociedad moderna”.

SollSystems

Reiteró que la implementación del voto es un reconocimiento a los derechos fundamentales y de la dignidad humana de los privados de libertad y sostuvo que la JCE no está dando ningún derecho a estos votantes, sino que reconoce lo que establece el art. 22 de la Constitución del derecho a elegir”, expresó Fernández Sánchez.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Señaló que con la implementación del voto de los preventivos de libertad constituye un ejercicio de democracia y aprovechó el escenario para citar a Martin Luther King con su frase: “Comprométete con los derechos humanos, te hará mejor persona, mejor nación para el país y un mejor mundo para vivir”.

Indicó que esta Junta Central cree en la participación, el pluralismo democrático y el Estado de derecho.

Mientras tanto el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández, expresó que el reconocimiento de este derecho fundamental de los privados de libertad “es un momento histórico y el país se viste de gala”.

“Que bien se siente consumar un derecho de las personas privadas de libertad, ha sido un trajinar de un año junto a la JCE donde hemos aprendido mucho”, destacó Hernández tras expresar que se está “ejerciendo con democracia organización y armonía en cada uno de los recintos carcelarios”, dijo, al agregar que “con esta iniciativa se hace Patria”.

Más de 3 mil preventivos votan

En esta ocasión el sistema de voto penitenciario se aplicará para 3, 670 preventivos que se encuentran hábiles para votar, aplicado en los recintos carcelarios de Najayo hombres, Najayo San Cristóbal Najayo Mujeres, Rafey Hombres, Rafey Mujeres, San Pedro de Macorís, La Isleta en Moca, Anamuya en Higüey; Monte Plata, San Felipe, Puerto Plata; Cucama, en La Romana; El Pinito, en La Vega; Vista al Valle, San Francisco de Macorís; Mao; Dajabón, Salcedo, Elías Piña, Nagua, así como las cárceles públicas 15 y 19 de Azua y Baní-Mujeres.

Las votaciones se realizaron bajo las condiciones que establecen la Ley Orgánica del Régimen Electoral y los procedimientos dictados por la JCE. En ese sentido, a las 09:00 a. m. se procedió a la instalación de los colegios electorales penitenciarios donde inició a las 11:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía se instalaron los colegios para la votación a las 02:00 de la tarde, con la presencia de los miembros y delegados políticos acreditados.

Para la aplicación y cumplimiento de la implementación del voto penitenciario son responsables la Junta Central Electoral y la Procuraduría General de la República.

Marco legal que garantiza el voto de los reclusos preventivos

El artículo 24 de la Constitución de la República establece como una de las causas para la suspensión de los derechos de ciudadanía el de “condenación irrevocable a pena criminal, hasta el término de la misma.

En tanto que el artículo 69 de la Carta Magna, al referirse a la tutela judicial efectiva y el debido proceso, establece, entre otras cosas, que toda persona en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos tiene el derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratado como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable.

El reglamento que aborda los puntos del voto penitenciario establece que el ciudadano en condición de preventivo deberá disponer de su Cédula de Identidad y Electoral sin la cual no podrá ejercer el derecho al voto.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.