• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Jefe de la ONU lanza un «SOS mundial» por la rápida crecida del océano Pacífico

Por AFP
27 agosto 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el martes un «SOS mundial» en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región.

«Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial -Salven Nuestros Mares- sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico», declaró.

Banner Banco Popular

Las islas del Pacífico, con escasa población y pocas industrias pesadas, generan menos de 0,02% de las emisiones mundiales anuales de CO2.

Sin embargo, este conjunto de islas volcánicas y atolones coralinos está cada vez más amenazado por el aumento en el nivel de los océanos.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha monitoreado los mareógrafos instalados en las playas del Pacífico desde la década de 1990.

El informe divulgado por ese organismo de vigilancia climática revela que los mares han subido unos 15 centímetros los últimos 30 años en algunas partes del Pacífico.

SollSystems

El promedio mundial fue de 9,4 centímetros, según el informe.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

«Las poblaciones, las economías y los ecosistemas de toda la región del sudoeste del Pacífico están duramente afectadas por los efectos en cascada» del cambio climático, advertía la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, en ese documento.

«Es cada vez más evidente que nos estamos quedando sin tiempo para revertir la marea», agregaba.

 

– «Una cuestión de supervivencia» –

 

La subida en algunos sitios, como Kiribati y las Islas Cook, fue similar o un poco inferior al promedio mundial.

Pero en otros, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi el triple del promedio.

En Tuvalu, la tierra emergida se ha reducido tanto que los niños usan la pista del aeropuerto internacional como terreno de juego.

Según los expertos, incluso en un escenario moderado de subida del mar, este archipiélago podría desaparecer por completo en 30 años.

«Es un desastre atrás de otro, y estamos perdiendo la capacidad de reconstruir, de soportar otro ciclón u otra inundación», declaró a AFP Maina Talia, ministro del Clima de Tuvalu.

«No debemos cerrar los ojos al cambio climático y el aumento del mar», insistió Talia. «Para los Estados insulares de baja altitud, es una cuestión de supervivencia», agregó.

Debido a su remota ubicación y su escaso peso económico, la angustia de estos países ha sido ignorada en el pasado, pero los investigadores presentan la región como un aviso de lo que puede pasar en otras partes del planeta.

«Este nuevo informe confirma lo que los dirigentes del Pacífico dicen desde hace años», estimó el investigador australiano sobre el clima, Wes Morgan, a la AFP.

«El cambio climático constituye la principal amenaza en materia de seguridad. Las naciones del Pacífico están inmersas en un combate para su supervivencia y poner fin a la contaminación es esencial para su futuro», agregó.

Rodeados por millones de kilómetros cuadrados de océano, los países del Pacífico Sur están particularmente amenazados por la crecida del mar puesto que la mayoría de sus habitantes viven a menos de cinco kilómetros de la costa, según la ONU.

Además de sumergir las tierras, este fenómeno disminuye las fuentes esenciales de agua y de alimentación.

Y la subida del mar no es la única amenaza. La temperatura cada vez más elevada del océano también desencadena catástrofes naturales más violentas y acidifica el agua, lo que afecta la cadena alimentaria marina.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.