Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Los peligros a los que podrías exponerte cuando usas uñas acrílicas

Aldo Peguero 13 marzo 2014
uñas

Lograr que las uñas crezcan sin romperse puede ser un verdadero reto. Por ello muchas mujeres optan por una solución más rápida y práctica -aunque no tan económica- para que sus manos luzcan como siempre quisieron: ponerse uñas acrílicas.

uñas

Sin embargo, es importante tener mucho cuidado al utilizarlas para evitar exponerse a ciertos peligros.

De acuerdo a Lawrence E. Gibson, doctor en medicina de la Clínica Mayo (EEUU), a veces se forma un espacio entre la uña natural y la acrílica, que puede proporcionar un entorno húmedo y cálido ideal para el desarrollo de infecciones.

Asimismo, también se puede generar una infección cuando las uñas falsas son demasiado largas o rígidas o se aplican con instrumentos no esterilizados. Una señal de uña infectada, es cuando ésta se decolora o se torna gruesa e irregular.

Gibson dice que también es posible sufrir una reacción alérgica a los componentes de las uñas de acrílico o a los adhesivos que se usan para pegarlas. “Esto puede dar lugar a enrojecimiento, hinchazón y dolor alrededor de la uña”, explica.

Por otro lado, Suki Kramer, fundadora de los productos para el cuidado de la piel Suki Skin Care, señala que los productos químicos utilizados para aplicar uñas de acrílico suelen ser poco saludables y la exposición continua a estos agentes “puede resultar en la pérdida completa de las uñas por la destrucción de su matriz”.

Asimismo, la especialista alerta que “algunos salones de dudosa reputación están utilizando una sustancia tóxica llamada metacrilato de metilo en el pegamento de uñas, lo que puede causar graves daños a los pulmones, así como daño permanente a las uñas naturales”.

Tras considerar lo anterior, conoce algunas medidas que puedes tomar para minimizar los riesgos al utilizar uñas acrílicas, según Gibson.

– Acudir sólo a salones certificados y con personal calificado.
– Si percibes olores fuertes dentro del lugar, puede que la ventilación del salón sea precaria.
– Asegúrate de que la persona que te aplica las uñas, esterilice adecuadamente todas las herramientas utilizadas durante el tratamiento y se lave bien las manos entre un cliente y otro.
– Sumerge las uñas en un recipiente con agua y jabón antes de comenzar el tratamiento.
– No permitas que tus cutículas sean empujadas hacia atrás o recortadas. Esto puede aumentar el riesgo de una infección de las uñas.
– Solicita que usen una nueva lima de uñas en tus manos o considerar llevar la tuya, ya que las limas no se pueden esterilizar.
– Si optas por aplicar uñas de acrílico en la casa, sigue las instrucciones impresas en el envase. Trabaja en un área bien ventilada y protege la piel alrededor de las uñas de los productos químicos utilizados para aplicarlas.

Post navigation

Previous: ‘Todo bien, buenas noches’, las últimas palabras del piloto de Malaysia Airlines
Next: EEUU libera a un inocente que se pasó 30 años en el corredor de la muerte

Noticias relacionadas

famosas-mas-40-gym-1662381591

Lo que cambia en el cuerpo de la mujer al cumplir los 40 años

Amaury Mo 19 agosto 2025
resizer

La evolución de las extensiones de cabello

Amaury Mo 16 marzo 2025
Captura web_3-12-2021_94934_www.msn.com

Baby Skin: la nueva tendencia de maquillaje 2021

Amaury Mo 3 diciembre 2021
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.