• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 18 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Menos carne y más nueces, la receta de los expertos para comer mejor y preservar el planeta

Por AFP
17 enero 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

París, Francia. Para alimentar a 10.000 millones de humanos en 2050 de una manera sana y respetando al mismo tiempo el planeta los expertos preconizan dividir por dos el consumo de carne y duplicar el de frutas, verduras y frutos secos, una «transformación radical» de nuestros hábitos alimenticios.

En un estudio de la revista médica The Lancet y la oenegé Fundación EAT, los científicos recomiendan consumir cada día una media de 300 gramos de verdura, 200 gramos de fruta, 200 gramos de semillas enteras (arroz, trigo, maíz), 250 gramos de leche entera (o equivalente) pero solo 14 gramos de carne roja, es decir diez veces menos que un bisté.

Banner Banco Popular

Para sustituir las proteínas que proporciona la carne roja, los científicos preconizan consumir carne de ave (29 g), pescado (28 g), huevos (13 g) y frutos secos como nueces, almendras (50 g)…

Según ellos este régimen permitiría evitar unas 11 millones de muertes prematuras al año en el mundo, es decir, una quinta parte del total de muertes. En 2050 la población mundial alcanzará los 10.000 millones de individuos.

Además también sería bueno para el planeta porque «la producción de alimentos mundial amenaza la estabilidad de nuestro sistema climático y nuestros ecosistemas».

SollSystems

«Los regímenes alimenticios actuales están llevando a la Tierra más allá de sus límites y son fuente de enfermedades: son una amenaza a la vez para la gente y para el planeta», escriben los autores.

Mira más..y mantente informado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025

Este informe, que durante tres años movilizó a 37 expertos de 16 países, establece un «régimen de salud planetaria». Su objetivo es garantizar un «equilibro entre las necesidades en materia de salud humana y los impactos medioambientales».

«Esto no significa que la población mundial debería comer exactamente los mismos alimentos», indican los especialistas.

A nivel mundial este régimen permitiría duplicar el consumo de alimentos sanos como frutas, verduras, leguminosos y nueces.

Al contrario habría que reducir en más del 50% el consumo de alimentos menos sanos, como los azúcares añadidos (los refrescos, por ejemplo) y la carne roja, y evitar los alimentos procesados.

– Cambio en la producción –

Estos objetivos globales ocultan enormes disparidades según el nivel de desarrollo y la cultura del país. En Estados Unidos, por ejemplo, el consumo de carne roja es de 280 gramos de media, lo que obligaría dividir su consumo por 20.

«Más de 820 millones de personas no tienen acceso a suficiente comida, 2.400 millones de personas consumen demasiado, y en total cerca de la mitad de la población mundial tiene un régimen alimenticio con carencias en nutrientes» indica el informe.

Además del cambio de alimentación, los expertos preconizan un cambio radical en la manera de producir, evitando la concentración en unos pocos tipos de cultivo, limitando la expansión de las tierras agrícolas que reducen los bosques y evitando el exceso de pesca.

También hay que reducir a la mitad el desperdicio de alimentos y las pérdidas en los procesos de producción.

«La manera en la que comemos es una de las causas principales del cambio climático, de la pérdida de la biodiversidad y de las enfermedades no transmisibles», como la obesidad, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, explicó a la AFP uno de los autores del estudio, el profesor Tim Lang de la Universidad de Londres.

«De la misma manera que nuestro sistema alimenticio cambió radicalmente en el siglo XX, creemos que tiene que cambiar radicalmente en el siglo XXI», añadió.

Como era de esperar el informe no gustó a la industria agroalimentaria.

«Hace propuestas extremas para atraer al máximo la atención pero hay que ser más responsables cuando establecemos recomendaciones en materia de nutrición», dijo Alexander Anton, responsable de la Asociación Lechera Europea.

Relacionado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark
Noticias

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores
Noticias

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana
Noticias

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025
JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos
Noticias

JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos

16 junio 2025
EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos
Noticias

EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos

16 junio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

«¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», alerta Trump

16 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.