• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 7 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Un poderoso destello de luz cósmica perturbó la atmósfera terrestre

Por AFP
14 noviembre 2023
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Un gran destello de luz de una energía enorme llegó a la Tierra el año pasado tras un viaje de 2.000 millones de años luz a través del cosmos y perturbó las capas superiores de la atmósfera de una manera sin precedentes, según un estudio publicado el martes.

El 9 de octubre de 2022, los astrónomos detectaron una gigantesca erupción de rayos gamma, la forma más intensa de radiación electromagnética, un fenómeno provocado por los eventos más extremos del Universo, como las explosiones de estrellas gigantes.

Banner Banco Popular

Este estallido de rayos gamma apodado BOAT («Brightest Of All Time», «El más brillante de todos los tiempos»), emitido a una distancia de unos 2.000 millones de años luz, iluminó los telescopios durante solo siete minutos pero dejó una luz residual visible para astrónomos aficionados durante siete horas.

Los poderosos rayos activaron detectores en India y activaron instrumentos dedicados al estudio de las erupciones solares.

Los científicos pudieron determinar rápidamente su impacto en las comunicaciones de radio de onda larga en la parte inferior de la ionosfera (la capa superior de la atmósfera terrestre), entre 60 y 350 km sobre el nivel del mar.

Investigadores italianos y chinos observaron además, y por primera vez, que también había afectado a la parte superior de esta misma ionosfera.

SollSystems

La ionosfera superior, ubicada entre 350 y 950 km sobre la Tierra, cerca del límite del espacio, es donde la radiación del Sol se transforma en partículas cargadas que forman un importante campo eléctrico.

Mira más..y mantente informado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025

Desde hace unos veinte años, los expertos han estado debatiendo la posibilidad de que los estallidos de rayos gamma puedan afectar la ionosfera superior, explica a AFP Mirko Piersanti, autor principal del estudio publicado en Nature Communications.

«Creo que finalmente hemos respondido a esta pregunta», comentó este investigador de la universidad italiana de L’Aquila.

Su equipo científico tuvo suerte porque el satélite chino-italiano CSES, equipado con un detector de campo eléctrico, estaba «exactamente en la zona iluminada por el estallido de rayos gamma», a 500 km sobre la Tierra.

«Hemos encontrado una forma en el campo eléctrico que nunca antes se había observado», dijo el investigador.

– ¿»Borrar» la capa de ozono? –

«Es increíble, podemos ver cosas que suceden en el espacio profundo pero que también afectan a la Tierra», subrayó Erik Kuulkers, experto en rayos gamma de la Agencia Espacial Europea (ESA), en un comunicado.

El descubrimiento debería ayudar a comprender la amenaza potencial de futuros estallidos de rayos gamma.

El peor de los casos sería que ocurriera una erupción tan poderosa en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Tendría el poder de «borrar por completo» la capa de ozono de la Tierra, según Mirko Piersanti.

Todo lo que está en la superficie estaría expuesto a los rayos ultravioleta del Sol, lo que podría acabar con la vida en la Tierra.

Pero también es igual de probable que la ionosfera absorba todos los rayos gamma y que «no pase nada» para los habitantes de la Tierra, apunta el investigador.

La explosión de rayos gamma BOAT del año pasado desde la constelación La Flecha, oficialmente llamada GRB 221009A, podría provenir de la explosión de una estrella masiva o del nacimiento de un agujero negro o incluso de ambos fenómenos, teniendo en cuenta su enorme energía.

De media, llega a la Tierra todos los días más de un estallido de rayos gamma pero se estima que un estallido de la intensidad del BOAT ocurre solo una vez cada 10.000 años.

Relacionado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando
Noticias

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar
Noticias

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico
Noticias

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
Noticias

EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo

7 julio 2025
BRICS Coin, nueva moneda para el comercio
Noticias

China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles

7 julio 2025
Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.