• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 7 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

¿Por qué los pájaros duermen de pie?

Por AFP
15 noviembre 2023
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Los humanos y los pájaros son los únicos que comparten el bipedalismo, pero el de las aves se basa en un mecanismo muy específico, la tensegridad, que podría encontrar aplicaciones en la robótica, según un estudio publicado el miércoles.

La diferencia fundamental entre los humanos y las aves es que la bipedación de los primeros implica mantenerse erguidos, mientras que el de los segundos se basa visiblemente en la flexión de los miembros inferiores. 

Banner Banco Popular

Esta flexión, que el ser humano sólo puede mantener durante poco tiempo y a costa de un cierto esfuerzo, no impide que las 10.000 especies de aves registradas en el mundo duerman erguidas, precisa el estudio publicado en la revista Interface de la Royal Society británica.

Y si nunca nos hemos preguntado realmente por qué, quizás es porque el pájaro es un «animal a la vez muy cercano y muy lejano de nosotros, cuyo vuelo y comportamiento nos interesan especialmente», explica el principal autor del estudio, Anick Aburachid, del laboratorio Mecadev (Mecanismos adaptativos y evolución) del Museo Nacional de Historia Natural de París.

En los humanos, el equilibrio depende de un esqueleto que trabaja en compresión. Las fuerzas se propagan verticalmente, por gravedad, de la cabeza a los pies.

El ave tiene una estructura diferente, con un tronco más horizontal, que se extiende desde una cola corta y ósea, pasando por una columna casi rígida, hasta un cuello largo y luego la cabeza.

SollSystems

Este tronco está como en equilibrio sobre las patas, constituidas sucesivamente por tres huesos bastante largos, que forman una especie de Z antes de llegar a los dedos.

Mira más..y mantente informado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025

Esa estructura es una herencia de sus ancestros dinosaurios.

El equipo de Mecadev cree que este sistema se basa en la tensegridad, palabra inglesa que designa la capacidad de una estructura para mantener su equilibrio mediante un juego de tensión y compresión.

Gracias a la tensegridad, el animal puede permanecer «estable con un mínimo coste energético, es decir sin casi ningún esfuerzo muscular gracias a la tensión pasiva», según el estudio.

 

– «Capa de plumas» –

 

En el ave, «una vez que la estructura se pone bajo tensión, no hay necesidad de energía para levantarla»”, dice el profesor Aburachid.

Los pájaros mantienen así el equilibrio con el mínimo esfuerzo, incluso sobre un cable eléctrico o una rama sacudida por el viento.

Una hazaña reservada a los practicantes humanos de «slackline», similar a caminar sobre la cuerda floja, pero preferiblemente sin viento.

Para comprobar su hipótesis, los investigadores de Mecadev diseñaron, con la ayuda del Laboratorio de Ciencias Digitales de la Universidad de Nantes (LS2N), un modelo matemático del esqueleto de una ave que combina biología y robótica.

A partir de la postura del pinzón cebra, uno de los pocos pájaros cuya estructura ha sido estudiada mediante rayos X, descifraron la manera como se mantiene vertical.

La correcta tensión en los cables permite que el animal modelado encuentre el equilibrio con las patas dobladas.

«Ésta es la única manera de entender la postura del esqueleto, porque todo lo que vemos en un pájaro es una capa de plumas con el pico a un lado y las patas al otro», afirma el investigador.

En realidad, un pájaro tiene alrededor de cuarenta músculos que le permiten no sólo permanecer de pie sino también, según la especie, correr, nadar, volar, agarrar comida o defenderse.

Los investigadores están considerando modelos más complejos para reproducir el comportamiento de las aves en movimiento, con la ambición de encontrar una aplicación en la robótica.

Los robots bípedos a menudo se inspiran en el modelo humano.

El modelo aviar permitiría a un robot bípedo mantener una postura fija durante mucho tiempo, por ejemplo para observación, con un mínimo gasto de energía.

Relacionado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando
Noticias

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar
Noticias

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico
Noticias

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
Noticias

EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo

7 julio 2025
BRICS Coin, nueva moneda para el comercio
Noticias

China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles

7 julio 2025
Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.