La Alcaldía de Santo Domingo Este inició un proyecto piloto de colocación de furgones para el depósito de residuos sólidos en los lugares donde actualmente existen vertederos improvisados, con el fin de eliminar la mala imagen del municipio, la contaminación, plagas y malos olores.

Hasta el momento han sido colocados alrededor de 15 contenedores, según informó el alcalde Dío Astacio. Diario Libre comprobó la existencia de cuatro en la avenida Charles de Gaulle, Invivienda, El Almirante y La Toronja.



Se trata de furgones de unos seis a siete metros con huecos laterales de figuras geométricas: círculos, rectángulos, triángulos y cuadrados, con colores llamativos. Es un proyecto piloto que tiene proyectado instalar al menos 100 de ese tipo de zafacones en todo el municipio.

Dentro de los beneficios que tienen es que la basura se deposita en un lugar cerrado lo que evita que las lluvias las arrastren, que se expenda los malos olores y haya mayor control de plagas. Astacio garantizó que el tema de la basura en Santo Domingo este será cosa del pasado.



“Donde quiera que los hemos colocado ha mejorado en más de un 70 %… en esta semana colocamos 10 más y semanalmente vamos a colocar la razón de eventos 25 contenedores de lo que queda de los próximos meses así es que eso no es la solución absoluta, pero será un excelente paliativo para que no veamos el desorden que estamos acostumbrados a ver”, dijo Astacio.

El alcalde de Santo Domingo Este manifestó que de nada vale recoger solo la basura, si la gente no tiene un espacio donde depositarlo y anunció una campaña de educación y concienciación para que el proyecto funcione y quienes sean sorprendidos lanzando basura en las calles serán sancionados.

“Lo primero es hablar y ponernos de acuerdo y a partir de ahí el que no obedezca y que no ayude, bueno, pues hablaremos con ellos de otra manera, pero tenemos que primero convencerlos de que coopere y así está pasando, así es que lo que estamos haciendo: notificando a cada uno para que coopere haciendo un equipo en conjunto”, sostuvo.

Algunas observaciones

Munícipes consultados valoraron la utilización de los contenedores, porque permite tener mayor control de los residuos y de los males que generan para la salud y la contaminación visual la basura en las calles, pero tienen algunas observaciones.

Salvador Muñoz que es una buena iniciativa, pero en su comunidad de Hainamosa el furgón se llena rápido y no van a recogerla, por lo que algunas personas depositan la basura al lado, lo que hace pensar que se está igual que antes.

“Para que funciones, deben retirarla los furgones con más frecuencia, si no estamos en lo mismo”, indicó mientras depositaba dos fundas en el furgón ubicado en la calle Salomé Ureña esquina Central, en Hainamosa.

Aquí varios policías municipales se encargan de velar para que la gente deposite los residuos dentro del furgón, pero se observan varias fundas en el techo, lanzadas cuando no hay vigilancia. De los cuatro furgones visitados, solo en el de Hainamosa había policía municipal.