• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 7 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Javier Milei gana la presidencia argentina

Por AFP
19 noviembre 2023
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Los argentinos eligieron este domingo a Javier Milei como próximo presidente, reconoció su rival, el ministro de Economía peronista Sergio Massa, en un discurso antes de la publicación de los resultados.+

Con una inflación de tres dígitos y en medio de la peor crisis económica en dos décadas, un 55,9% de los argentinos se inclinaron por las promesas de cambio del antisistema Milei, contra 44% que votaron a Massa, según resultados oficiales parciales.

Banner Banco Popular

«Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años», dijo Massa en un discurso ante la militancia en su comando de campaña.

«Desde mañana (lunes) la responsabilidad de dar certezas es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga», dijo Massa.

Añadió que se pondrán en marcha «mecanismos de enlace y transición de enlace democráticos, para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan ni dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional».

El comando de campaña de Milei se llenó de seguidores que cantaban su lema «la casta tiene miedo» en alusión a la clase política, y también «Argentina sin Cristina» y «que se vayan todos, que no quede ni uno solo».

SollSystems

La investidura de Milei, un economista de 53 años, será el 10 de diciembre, para un periodo de cuatro años.

Mira más..y mantente informado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025

En la elección participó el 76% del padrón de 35,8 millones de votantes.

– «Esperando los golpes» –

Con una inflación anualizada de 143% y una pobreza que golpea a 40% de la población, Argentina atraviesa su peor coyuntura económica en más de 20 años.

«Pase lo que pase, no vemos un buen futuro. Estamos esperando los golpes. No ocurre como en otras elecciones que votaba con convicción, ahora voto sin convicción», dijo a la AFP Mariano Delfino, un elector de 36 años en la periferia de Buenos Aires.

Para reflotar la tercera economía latinoamericana, Milei propone medidas drásticas como la dolarización y el cierre del Banco Central, para terminar con la inflación y la emisión monetaria.

«Las medidas de Milei serán todas rápidas y simultáneas», vaticinó el economista Víctor Beker, de la Universidad de Belgrano, quien destacó que el libertario aprovechará tanto la luna de miel con el electorado como el periodo de pausa del parlamento por la temporada del verano austral.

Argentina tiene desde 2018 un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional por 44.000 millones de dólares, negociado por el entonces presidente Mauricio Macri, y desde 2019 un sistema de control de cambios.

Ese acuerdo contempla un compromiso para reducir el déficit fiscal hasta 0,9% del PIB en 2024, que Milei considera insuficiente.

Sin embargo, «recortar el gasto social es complicado, porque impacta sobre la pobreza», advirtió la economista María Laura Alzua, de la Universidad de La Plata, quien estima que los subsidios a los servicios de electricidad, gas y transporte representan 2% del PIB.

Relacionado

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando
Noticias

CAASD trabaja corrección de avería en avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando

7 julio 2025
Venezolanas fueron obligadas a tener sexo con clientes en Pink Pony Bar
Noticias

Pareja que explotó sexualmente a mujeres y adolescentes fue condenada a 20 y 15 años de prisión

7 julio 2025
Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico
Noticias

Redadas migratorias ponen en jaque a dominicanos en Puerto Rico

7 julio 2025
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
Noticias

EEUU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo

7 julio 2025
BRICS Coin, nueva moneda para el comercio
Noticias

China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles

7 julio 2025
Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.